Ojalá hubiera hecho….

Ojalá hubiera dicho….

Ojalá hubiera sido más/menos …..

 

Con el paso del tiempo vamos acumulando ojalás, y para cuando somos conscientes del peso que suponen en nuestra mochila de vida nos suelen aparecer sentimientos que nos lastran todavía más.

Culpa por no haber dado el paso, por haber consentido el abuso, por dejar perder el tren.

Sensación de vacío, de desperdicio de tiempo, de desaprovechamiento vital.

Impotencia, por pensar que ya es demasiado tarde para tratar de revertir la situación.

El arrepentimiento por lo que pudo ser y no fue puede ser una de las cargas más pesadas. Ya no es solo el peso de un error cometido, sino el vacío de una posibilidad que dejamos ir.

 

¿QUÉ PASARÍA SI DEJÁRAMOS DE ACUMULAR OJALÁS?

 

Que nos liberaríamos. Que haríamos lo que nos pide el cuerpo, lo que nos dicta el corazón.

Que nos enfrentaríamos a nuestros fantasmas, a nuestros miedos y posiblemente nos daríamos cuenta de que somos más capaces de lo que pensamos. Que viviríamos con más autenticidad, que nos sentiríamos más dueñas de nuestra vida. Pinta bien, ¿verdad?

No podemos cambiar el pasado, pero podemos no volver a repetirlo. Dejar de vivir atrapadas en lo que no fue para permitirnos lo que aún puede ser. Perdonarnos por la inacción, por la malas decisiones, por los silencios y la pasividad. Decidir no quedarnos con las ganas.

 

CÓMO TRANSFORMAR EL ARREPENTIMIENTO EN MOTOR

 

Te propongo tres claves para transformar el arrepentimiento en motor y liberar los ojalás:

 

1º PERDÓNATE. NO TE CASTIGUES MÁS. Deja de alimentar la culpa, ya la has engordado bastante y puede que hasta ella te haya hecho engordar a ti.

Para ello, te comparto un ejercicio que realizo en las formaciones de empoderamiento y con mis clientas personales y que es muy liberador. Coge un folio, traza una línea vertical por el centro y crea dos listas:

ME PERDONO: Escribe todo aquello que te lastra, te genera culpa o ansiedad, te hace sentir inferior o poco capaz. Nota cómo libera ya solamente escribirlo, imagino repetirlo cada día 

ME PERMITO: Ahora, anota todo aquello que te has estado negando, que has pensado que no era para tí, de lo que todavía no te considerabas merecedora. Sin límites (ya llegará enero y sus rebajas).

Y repite lo que has reflejado en ambas columnas, como un mantra, poniendo energía e intención en cada palabra.

Este ejercicio es muy potente: por la reflexión, por que escribir aquello que te vas a perdonar ya es liberador, porque visualizar aquello que decides permitirte te acerca a la posibilidad de dártelo y repetirte estas dos columnas a modo de mantra sirve de guía para centrar el foco y la atención en lo que sí y lo que no quieres en tu vida.

 

Natalia Ruiz Empoderamiento

 

 

2º ANALIZA TU CRECIMIENTO. Ya no eres la misma persona que tomó esa decisión de la que te arrepientes. Hoy tienes más experiencia, fortaleza y claridad. Todo lo que has vivido te ha transformado, ¡reconoce y aprovecha el potencial de tu versión evolucionada!

 

Respóndete:

¿En qué he cambiado para bien en este tiempo?

¿Qué dificultades he afrontado?

¿Qué miedos he sido capaz de superar?

¿Qué he vivido y me ha hecho más fuerte?

¿Con qué herramientas/competencias/fortalezas cuento ahora y que antes no tenía?

¿Qué puedo a hacer AHORA  con lo que sé y con lo que soy?”

 

3º. CONVIERTE EL DOLOR EN ACCIÓN. Si todavía lo deseas, da el paso. Si ya no es posible actuar, usa esa lección para decir más veces “SÍ” a la vida y “SÍ” a ti misma. Porque lo único peor que arrepentirse de lo que fue o no fue es seguir perdiendo el presente por ello. 

 

Siente el poder de los años a tus espaldas.

El de los arrepentimientos que hoy impulsan tus alas.

El poder de vivirte en vida.

 

Natalia Ruiz. Ponente especializada en empoderamiento, conciliación e igualdad.

Autora del libro «Poemas para empoderarte»

Inicio Natalia Ruiz Conciliación y Talento Femenino

Suscríbete a mi newsletter

Recibirás las últimas novedades de mis post, reflexiones y servicios para impulsar la conciliación, el talento y el empoderamiento femenino.

Politica Chek

Gracias, ya estás en mi lista de correo!